Practicar el desapego es poder vivir sin estar atados a objetos, personas o circunstancias. Muchas veces, el estar fuertemente vinculados con algo exterior a nosotros, nos juega en contra. Cuando le atribuimos un sentimiento positivo como felicidad a algo exterior, nos volvemos dependientes de ello. 

El desapego nos ayuda a poder disfrutar el presente sin el miedo a la pérdida. Aquí te comparto 3 consejos de cómo practicar el desapego.

1. Recuerda que lo único constante es el cambio

Tener presente que nada es para siempre y todo cambia, nos ayuda a recordar lo valioso que es lo que vivimos hoy. Nunca sabemos si volveremos a estar en el mismo lugar, con las mismas personas. Darnos la oportunidad de disfrutar este momento y ser felices hoy con lo que tenemos, le quita el estrés al futuro o a algún posible futuro que esperamos para “ser felices”.

2. Intenta ver la pantalla completa

Cuando algo se va de nuestra vida, muchas veces no podemos comprender o nos preguntamos qué hicimos para merecer esto. A veces lo único que necesitamos es tiempo para poder ver el verdadero impacto de lo que nos pasa, perdemos para abrir paso a algo mejor, perdemos para poder crecer, perdemos cosas para evolucionar. 

Ver la pantalla completa también implica no tomarnos las cosas personales, solo somos responsables de nuestras acciones y solo podemos contar con nosotros mismos. Otras personas se van de nuestras vidas porque ellos mismos están buscando otras experiencias o iniciando otro camino para su propio crecimiento.

3. Eres lo más valioso que tienes

Lo único que vale la pena querer aferrarse a, somos nosotros mismos. Conocernos y tener claro lo que queremos, nuestros valores, nuestros sueños, es lo que nos va a guiar en la vida. Cuando tenemos claro quiénes somos y aprendemos a escucharnos, todo el ruido externo dejará de tener peso porque sabremos dónde sigue nuestro camino. 

Te puede interesar:
– Cómo empezar a conocer tu verdadero yo
– 3 Prácticas para conectar con tu lado espiritual
– 6 Hábitos de amor propio

Vivimos en un mundo material y es normal sentir apego por cosas externas a nosotros. Cambiar la perspectiva de lo exterior, reconocer su temporalidad y agradecer por lo que hoy existe en nuestras vidas, nos hará disfrutar más.


Lee más para tu crecimiento personal:

Pinterest
fb-share-icon
WhatsApp