Cuidar el contenido que consumimos es cuidarnos a nosotros.
Hay exceso de información en redes sociales, alguna real y alguna falsa. En estas plataformas existe mucha gente imponiendo su opinión desde la ignorancia, sin conocer la historia completa o informarse bien en temas. Debemos procurar no saturarnos de toda esta información que antes que ayudar, puede traer confusión. Las redes sociales parecen estar aquí para quedarse, hacer uso consciente de las redes sociales es importante para una mejor calidad de vida.
¿Cómo usar conscientemente redes sociales?
Para usar conscientemente las redes sociales, podemos reflexionar en cómo podemos usar las redes sociales a nuestro favor. Elige el contenido que quieres ver. Hazte las siguientes preguntas:
¿Qué temas me interesan?
¿Quiero aprender algo nuevo?
¿Qué tipo de inspiración quiero en mi día a día?
¿Quiénes me inspiran?
¿A quiénes admiro?
¿Cómo quiero que sea mi vida?
Si hay temas que te interesan, tienes un proyecto del cual quieres aprender, quieres inspiración o nos motivación, todo esto puedes tomar en cuenta para depurar el contenido que consumes.
Puedes seguir cuentas afín a tus hobbies para aprender nuevas técnicas, si quieres crecer un negocio puedes seguir personas que enseñan el paso a paso, si quieres aprender un idioma seguir a alguien que haga contenido en ese idioma. Si quieres un estilo de vida saludable, seguir a personas que motiven y enseñen cómo incorporar hábitos saludables a tu vida.
Elige bien a quiénes seguir en redes sociales
Después de elegir qué quieres obtener de las redes sociales, elige a quiénes seguir. Aprende a diferenciar entre quiénes sí te pueden guiar/enseñar y quiénes solo buscan vender una imagen.
Así como no vas con un estilista con cabello maltratado, no recomendaría que te dejes guiar por alguien que no ha logrado lo que deseas.
¡Cuida tu tiempo!
Hay mucho contenido muy entretenido en redes, no tiene nada de malo usarlo como entreteminiento, lo malo es cuando se vuelve una distracción. Recuerda estar presente en tu vida, lograr tus objetivos del día y no regalar tu tiempo a plataformas que buscan maneras de mantenerte consumiendo más y más contenido.
Estando conscientes del contenido que consumimos y el tiempo que pasamos en redes sociales, nos podemos acercar a un estilo de vida más saludable.