Cuando queremos aprender muchas cosas puede resultar abrumador meternos en temas que no conocemos. Cada área o tema tiene su propio lenguaje. Para dominar algo nuevo se necesita una mezcla entre conocimiento teórico y práctico, que en conjunto nos den un entendimiento.

Aquí te comparto cómo aprender algo nuevo sin que sea abrumador.

1. Escuchar podcasts / Ver videos

Una buena manera de empezar sin “comprometerte” es consumiendo contenido del tema. Dependiendo lo que quieras aprender, antes de comprar un libro en el tema o inscribirte alguna clase, puedes buscar contenido que te empiecen a ayudar a visualizar si es algo que te llama la atención.

Si es un tema teórico, el empezar con podcasts del tema te ayudarán a ir entendiendo los conceptos básicos para adentrarte en el tema.

2. Leer textos para principiantes

Puedes empezar leyendo textos que expliquen resumidamente lo que quieras aprender. Textos que te ayuden a entender el tema a un nivel muy superficial.

Aquí encontrarás si es un tema que te gustaría seguir explorando. Te facilitará elegir cómo quieres seguir con tu aprendizaje y en qué quieres enfocarte.

Por ejemplo, si quisieras aprender de filosofía puedes iniciar con un libro que explique resumidamente cada corriente filosófica. De aquí en adelante puedes empezar a ver qué te llama más la atención.

3. Poner en práctica

El verdadero entendimiento de lo aprendido está en la práctica. Si aprendes un nuevo idioma, háblalo. Aprendes una nueva filosofía, practícala. Conociste una nueva técnica de pintura, crea arte. Dedícale por lo menos un bloque de tiempo en tu semana para practicar lo aprendido.

4. Repetición

El aprendizaje requiere de repetición. Así como cuando repites mucho algo que se convierte en un hábito, la repetición te llevará a que esta nueva disciplina que aprendes se vuelva algo natural en ti.

Para sobrellevar la curva de aprendizaje hay que tomar cada error como un nuevo descubrimiento. Cada vez que nos equivocamos realmente nos volvemos mejores, porque ahora tenemos una visión más clara de cómo hacerlo en futuras ocasiones.

5. Permítete ser principiante

Renuncia a la idea de la perfección cuando estás empezando. Si estás aprendiendo algo nuevo lo normal es equivocarte, no entender o que sea complicado. Tal vez tengas un don y te salga a la primera, pero no siempre es el caso, o tal vez no estás saliendo lo suficiente de tu zona de confort.

Cuando aceptas que el inicio puede ser difícil, quitas cualquier juicio que puedas tener, dejas de compararte y te dedicas a aprender.

Nunca es tarde para aprender algo nuevo.

Es probable que probemos algo y realmente no nos guste. Si es algo que te llama, no dejes que la mediocridad te mantenga en lo básico. Ponle el tiempo y energía para mejorar.

Cada cosa que aprendemos no solo nos da un nuevo conocimiento, nos da una nueva manera de entender el mundo, de expresarnos y una mejor comprensión del universo en el que vivimos.

Te podría interesar:
Cómo incorporar nuevos hábitos a tu vida
Tips para recuperar la motivación (una y otra vez)
Cómo ser paciente


Lee más para tu crecimiento personal:

Pinterest
fb-share-icon
WhatsApp