Superar la envidia puede ser difícil para algunos, ya que con las redes sociales estamos viendo constantemente a otras personas. La envidia se puede convertir en una obsesión y una sed insaciable de cosas que aparentemente nos hacen falta. Aquí te comparto cómo identificar y superar la envidia desde la raíz.
Envidia (f.)
Tristeza o disgusto producidos por no tener algo que otra persona tiene.
¿Por qué envidiamos?
Es importante conocer la raíz principal del por qué envidiamos. ¿Verdaderamente queremos lo que alguien más tiene? ¿O queremos tener ese mismo sentimiento que se ve reflejado en ellos?
Por ejemplo, si tu amiga tiene novio y te da envidia, no es que necesariamente quieras a su novio o una relación en general, tal vez lo que verdaderamente quieres es sentir amor. Cuando sientas envidia pregúntate por qué quieres algo ajeno y qué es lo que verdaderamente deseas.
No necesitas de algo externo para conseguir tu sentimiento deseado. Si bien hay cosas que detonan la felicidad, el amor o la paz en nosotros, este sentimiento realmente nace desde adentro de nosotros, las cosas no tienen la capacidad de generar este sentimiento por sí solos, nosotros somos quienes asociamos el sentimiento con las cosas. Ver a alguien feliz con algo nos hace creer que es lo que necesitamos para ser feliz, así es también como caemos en la publicidad.
“Gusta lo ajeno, más por ajeno que por bueno.”
No es que nos falte, es que lo ajeno “brilla” diferente ante nuestros ojos justamente porque es diferente a lo que tenemos. Lo que tenemos es suficiente y debe ser agradecido. Desde el agradecimiento podemos transformar nuestras cosas, darles el valor y hacer que sean únicas porque nosotros las elegimos, no porque le gusten a alguien más.
La envidia es un viaje inútil y sin recompensa
Perseguir cosas que otros tienen, buscar experiencias que otros viven, querer parecernos a otras personas, todo esto nos lleva en un viaje interminable. Siempre existirá algo nuevo para perseguir, otra persona a quién imitar.
Debes entender que para vivir en una plenitud real y no temporal, hay que ir hacia adentro, conocerte a la perfección para saber qué sí te gusta y saca lo mejor de ti. Pregúntate qué cosas de las que quieres realmente van con tu esencia y cuáles se sienten falsas, porque estás intentando ser algo que no eres, tener algo que no te es afín.
Blog 🔗 Cómo empezar a conocer tu verdadero yo
De la envidia a la inspiración
En lugar de sentirnos mal por no tener algo que otras personas tienen, podemos transformarlo en inspiración.
Cuando desees algo muy costoso que alguien mas tiene y no te alcanza, puedes convertirlo en motivación para realizar tus proyectos y en algún momento poder costear ese gasto. Si quieres una relación como tus amigas, puedes enfocarte en trabajar tu mente y tus emociones para estar bien contigo, con el objetivo de tener una relación sana en el futuro. Si alguien tiene un éxito laboral, pregúntate cómo se vería el éxito para ti, qué quieres lograr y cómo puedes hacerlo.
Deja de gastar tu energía envidiando, transfórmala y úsala para crear lo que quieres. Si es algo que verdaderamente quieres para ti, no tendrás problema haciendo el trabajo necesario. Al enfocar tu energía en ti para crear tu futuro deseado, te darás cuenta de que no querías lo ajeno, querías encontrar tu versión de felicidad, amor, éxito, etc.
“No envidio lo que otros tienen porque próximamente yo lo tendré, en mi tiempo y a mi manera.”