Todos tenemos energía femenina y masculina. La energía masculina es lógica, intelectual, competitiva y de dar. Mientras que la energía femenina es intuitiva, creativa, colaborativa y de recibir. Por lo general tenemos una energía dominante pero lo ideal es que tengamos las dos energías conviviendo en armonía, en un constante dar y recibir.

Si quieres incrementar o trabajar tu energía femenina, estas son algunas cosas que podrías empezar a practicar para activarla:

1. Aprende a recibir

Dar corresponde a la energía masculina y recibir a la femenina. Recibir implica aceptar que somos merecedores de lo que se nos da, hay que aceptar que así como nosotros damos sin esperar algo a cambio, otras personas quieren hacer lo mismo por nosotros.

Para empezar a aprender a recibir hay que aceptar que somos merecedores de recibir pequeños o grandes detalles. Puedes empezar con aceptar recibir ayuda. Si lo quieres ver de otra forma, a muchas personas les gusta dar, no aceptarles un detalle puede quitarle a la otra persona el gusto de compartir. Dando y aceptando recibir fluye mejor la energía.  

2. Aprende a escuchar tu intuición

La energía femenina se guía más con la intuición. Cuando en la lógica te basas en información para tomar una decisión, con la intuición te basas en un sentimiento. Si algo se siente bien, es por ahí y si se siente mal, muy probablemente no es para ti. La intuición nos permite conectar con nosotros y nuestro entorno en otro nivel. Implica tener confianza en nosotros mismos y nuestros sentimientos.

3. Desarrolla tu creatividad

Las actividades creativas despiertan nuestro lado femenino. Es bueno contar con un contraste a lo que normalmente hacemos. Si por ejemplo trabajas en un área que se rige por la lógica o tomar decisiones más frías, incorporar actividades creativas a tu vida pueden crear ese contraste y ayudar a que comiences a pensar diferente. Puedes dibujar, colorear, tomar un curso de cerámica, fotografía, música o cualquier otra actividad que no tenga nada que ver con lo que haces comúnmente y te saque de tu zona de confort para desarrollar tu lado creativo

4. Cultiva amor propio

Amarnos es consentirnos y hacer todas las cosas que haríamos por las personas que amamos pero por nosotros mismos, esta es otra forma de practicar recibir y sentir el merecimiento. También hay algunas actividades de self-love que pasamos por alto pero deberían ser parte de nuestra rutina, son tan sencillas como limpiar nuestro cuarto; nuestro cuarto es el lugar donde descansamos y podemos pasar tiempo con nosotros mismos, mantenerlo limpio es respetar y amar nuestro espacio.



Blog relacionado: Cómo cultivar amor propio

5. Conecta con tus sentimientos

Los sentimientos son parte de nosotros y hay que aceptarlos como vienen. Tanto los sentimientos buenos como los malos enriquecen nuestra vida. Reprimir tus sentimientos puede llegar a enfermarte, es importante que los aceptes y los vivas como a ti te sea mejor. Si estás triste acepta el sentimiento y déjalo ir cuando puedas. También es importante no aferrarnos a una emoción. Por ejemplo, aferrarnos a algo que nos da felicidad es malo ya que entras en un estado en el que no quieres aceptar los cambios, lo nuevo.

La naturaleza de absolutamente todo es cambiante. Todo sentimiento viene y va como las olas del mar, no podemos controlarlo o forzarlo. Acepta cómo te sientes hoy y fluye con los altibajos de la vida.

Hay mucho poder en aprender a integrar la energía femenina, seas hombre o mujer. Incorporar esta energía a tu vida te ayuda a abrazar el cambio y fluir en el día a día.

Blogs relacionados:
🔗 Cómo activar energía masculina
🔗 Balance de energías femenina y masculina


Lee más para tu crecimiento personal:

Pinterest
fb-share-icon
WhatsApp